El coaching empresarial surge como una herramienta para mejorar la satisfacción y el desempeño de los empleados, ya que la motivación de cada persona está íntimamente ligada con su implicación y su productividad.

El coaching para empresas es un proceso en el que el coach trabaja, con una persona o con un grupo de personas, la mejora de algunas áreas específicas a través de un conjunto de técnicas de autoconocimiento para reforzar su autoestima. 

Este método tiene el propósito de alinear los objetivos personales de los empleados con los de la empresa para incrementar el rendimiento.

Es un camino de acompañamiento que identifica las áreas de mejora de los empleados, a nivel personal y de equipo, y saca lo mejor de cada uno para aumentar su productividad.

Este método personalizado ayuda a conocer las debilidades y fortalezas de cada persona, se adapta a sus condiciones y necesidades específicas y les ayuda a reconocer los objetivos y a trazar el mejor plan de acción para alcanzarlos. 

Por tanto, este tipo de coaching se centra en mantener motivados a los empleados, a incrementar su productividad y a mejorar su efectividad.

Beneficios del coaching empresarial

El coaching empresarial tiene beneficios en dos vertientes. A nivel personal y profesional para los empleados y por el valor que aporta a las empresas.

Beneficios del coaching empresarial para la empresa

Existen muchos factores por los que las empresas están implementando el coaching como herramienta de gestión para sus organizaciones. 

Estos son algunos de los beneficios que pueden conseguir las organizaciones:

  • Aumentar la productividad y mejorar la rentabilidad
  • Fidelizar el talento
  • Gestionar el tiempo de una forma más eficiente
  • Mejorar el ambiente laboral gracias a la motivación de los empleados
  • Implicar e involucrar a los trabajadores
  • Fomentar la conexión entre líder y equipo
  • Implementar una cultura organizacional
  • Alinear los objetivos personales, de equipo y los de la empresa
  • Regular mejor la gestión de las personas y de los recursos 
  • Desarrollar el trabajo en equipo
  • Incrementar la adaptación al cambio y la creatividad
  • Consolidar con más eficacia los cambios de asignación o procesos de transición

Beneficios del coaching empresarial para los empleados

El coaching  se basa en guiar, enseñar y acompañar y en el ámbito empresarial lo hace del mismo modo sin importar el puesto que ocupe la persona o su designación en la organización.

  • Identificar las debilidades y fortalezas
  • Desarrollar habilidades
  • Ganar en eficiencia
  • Reconocer y mejorar el talento
  • Aumentar la motivación e implicación
  • Enriquecer capacidades como la estrategia, la gestión del tiempo, la planificación, etc.
  • Tener más seguridad en la toma de decisiones, con conciencia, conocimiento y valores 
  • Confiar en uno mismo
  • Fomentar las buenas relaciones entre compañeros, superiores y subordinados
  • Conciliar la vida personal con la laboral
  • Mejorar en calidad de vida

¿Cómo ayudar a tu empresa con el coaching empresarial?

El coaching empresarial es beneficioso tanto para la retención de talentos como para el desarrollo de nuevos líderes o managers. 

También es muy útil en los procesos de transición cuando se producen cambios de posición o de función, una promoción, una nueva incorporación o una reubicación geográfica. 

El coaching empresarial ayuda tanto a la persona como a la organización a afrontar estos cambios de la forma más rápida, más eficaz y más efectiva para ambos.

Cada empleado responderá al coaching de una manera diferente y algunos requerirán de más tiempo y apoyo para lograr los objetivos. 

Por eso es importante elegir bien a la hora de implementar el coaching en tu organización. Para nosotros la herramienta de Insights Discovery es imprescindible para trabajar este proceso.

Con ella ayudamos a tu empresa a potenciar el autoconocimiento personal, de los equipos, de los líderes y de la propia organización. Esto llevará a una transformación profunda en las personas que se verá reflejada en una evolución muy positiva para tu empresa.

¿Cómo impulsar el coaching empresarial a través de la navegación en vela?

Como hemos visto, el coaching es un conjunto de técnicas que se basan en el autoconocimiento y en el refuerzo de la autoestima.

En el ámbito empresarial este propósito se traduce en alinear los objetivos de cada persona con los de la empresa para mejorar su rendimiento.

Durante este proceso de acompañamiento se identifica dónde puede mejorar cada empleado, a nivel personal y de equipo, para aumentar su productividad.

En SpinYourTalent utilizamos la navegación en vela como medio para identificar las habilidades de las personas de tu empresa, fomentar el trabajo en equipo, mejorar las capacidades de las personas e impulsar el éxito de tu organización.

Gracias a la colaboración, la coordinación y la empatía, la navegación es la mejor forma de  poner en práctica el trabajo en equipo hacia un objetivo común.

Asumir cada uno su rol, con trabajo conjunto y con un ambiente positivo y participativo hace que ayude a cada empleado después a implementarlo en su puesto de trabajo. 

El trabajo en equipo, la aparición de hostilidades, de pequeños conflictos o de algún imprevisto que tienen que solventar con eficacia y rapidez para llegar a puerto será un gran entrenamiento que quedará grabado para llevarlo a cabo en el trabajo diario en la empresa.

Este training en un entorno diferente y atractivo, lejos del ambiente laboral, ayudará a tus empleados a sacar lo mejor de ellos mismos, a descubrir sus posibilidades y a despertar su creatividad.

Con nuestro acompañamiento haremos que un grupo de personas se conviertan en equipo, potenciando su desarrollo personal y colectivo, que sean un grupo firme, colaborativo y que persigue conseguir el objetivo común de la empresa. 

Realizar esta actividad ayuda en la coordinación, comunicación, colaboración, anticipación, agilidad, liderazgo y gestión de conflictos para llegar a buen puerto. 

¿Quieres subirte a esta aventura?

“En SpinYourTalent ayudamos a las personas y a las empresas a potenciar su energía para conseguir sus objetivos”

Quiero potenciar mi energía